• Encontranos:

Pozuelo firma con el minae para comprometerse en una producción más limpia

  • Nuestra Compañía se compromete a implementar una serie de mejoras en sus procesos, a fin de garantizar una producción más sostenible.
  • Los AVP+L son instrumentos de gestión ambiental que comprenden un mecanismo de autorregulación a través del establecimiento de metas y compromisos de mutuo acuerdo entre el Gobierno y el sector privado.
  • Las opciones de mejora que implementaremos abarcarán diversos aspectos ambientales, entre ellos: consumo de agua, electricidad, combustibles, gestión de aguas residuales, residuos sólidos.

Nuestra Compañía, firmó el 03 de febrero, Acuerdos Voluntarios de Producción Más Limpia (AVP+L) con El Ministerio de Ambiente y Energía, para mantener un compromiso e implementar una serie de mejoras en nuestros procesos y así, garantizar una producción más sostenible.

Este esfuerzo se enmarca como parte del Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia, implementados desde la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) y la Dirección de Agua (DA) del MINAE, que tiene como propósito incidir para que los procesos productivos sean más amigables con el ambiente, haciendo un uso más eficiente de los recursos y materias primas, así como minimizando la generación de contaminantes.

El Programa pretende impulsar la ejecución de AVP+L en aquellas empresas que voluntariamente soliciten ser parte de este proceso de mejora continua. Los AVP+L son instrumentos de gestión ambiental que comprenden un mecanismo de autorregulación a través del establecimiento de metas y compromisos de mutuo acuerdo entre el Gobierno y el sector privado. Esto con el fin de alcanzar un mejor desempeño social, económico y ambiental en el sector productivo.

En noviembre del año 2018 iniciamos en el Programa de AVP+L, el cual comenzó con un curso de capacitación en P+L. Posteriormente durante 8 meses se nos apoyó con un diagnóstico exhaustivo, que fue la base para una propuesta de AVP+L centrado en metas y opciones de mejoras. Luego dicha propuesta se llevó a un proceso de negociación entre las partes que tuvo como resultado final la presente firma.

Con el acuerdo firmado, iniciamos con la fase de implementación. Para esto contamos con 2 años para la ejecución de las opciones de mejora pactadas, de manera que se cumplan con las metas ambientales establecidas. Las opciones de mejora que abarcaremos son: mejoras en los sistemas de tratamiento de aguas residuales, recirculación de agua tratada, aislamientos térmicos para evitar pérdidas de calor, entre otros.

 

 

Comparte esta nota:

Notas Relacionadas